top of page
Buscar

Historia del Industrial

  • Valentina Isaurralde
  • 28 oct 2015
  • 1 Min. de lectura

Un hecho cultural que resalta en nuestra ciudad es la escuela de Educación Técnica Nº1, más conocida como “El Industrial”.

Comenzó en el año 1974 en la Sociedad Italiana, con las paredes de madera y el techo de telgopor.

Al principio fue colegio de varones, hasta que en el año 1983 ingresan la primeras mujeres. En ese mismo año el Director Piaggio inaugura el ciclo superior dando comienzo al 4º Año. En marzo de 1998 se inician las clases en el nuevo local (Alsina entre Lavalle e Italia). En diciembre se elige el nombre de la institución “Soldado Jorge Maciel”.

Sus modalidades: Técnicos Mecánicos (CONICET), Bienes y Servicios (BIES), Arte Diseño y Comunicación (ADICO), Técnicos en Multimedios (TECMU), Técnicos en Electromecánica (TECET). Ahora consta con 7 años obligatorios.

Quienes concurrieron al colegio estos 40 años se han desempeñado en la ciudad como: gasistas, ingenieros agrónomos, arquitectos, analistas de sistemas, locutores, ingenieros en alimentos, inventores, electricistas, albañiles, periodistas, bomberos, contadores, policías, artistas plásticos, deportistas, abogados. Odontólogos, verduleros, carpinteros, diseñadores industriales, fotógrafos, carniceros, técnicos químicos, camioneros, chacareros, veterinarios, scout, políticos, herreros, maestras jardineras, psicólogos/as, martilleros públicos, empresarios, soderos, operarios de fabricas, etc.

El 23 de marzo de 2015 se comienza a utilizar la nueva construcción que consta de: cuatro aulas, un baño de discapacitados, uno de varones, uno de mujeres y una sala de profesores, cocina, un archivo y un sum.

 
 
 

Comments


Posts Destacados
Posts Recientes
Archivo
Columna
Siguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

@2015 por Tuinfogiles | Estudiantes de la EEST Nº1 Jorge A. Maciel  | Creado con Wix.com

  • Facebook B&W
  • Google+ B&W
  • Black Twitter Icon
bottom of page