Un buen deportista frustrado, un escritor decente, un padre que no sabe decir que no... Así comienza
- Valentina Isaurralde
- 30 sept 2015
- 1 Min. de lectura
¿Quién es Rolando Hanglin?
-Un buen deportista frustrado, un escritor decente, un padre que no sabe decir que no.
¿Cómo es hacer radio todos los días? Porque uno no siempre está de buen humor.
-Sentarme ante el micrófono me pone de buen humor porque al tener diarios y revistas, más alguna anécdota para contar, me inspiro. Necesito que el operador y la locutora me estén mirando y acompañando pero no mucha gente. Prefiero una multitud invisible de oyentes y me comunico con ellos.
¿Tu equipo de trabajo lo elegís vos cuando te contratan o la empresa lo hace aparte?
-Algunos los llevo yo, otros los pone la radio. Se negocia.
Hace mucho que trabajas con Mario Mactas. ¿Cómo es la relación de ustedes fuera de la radio?
-Nos admiramos y queremos desde hace más de 50 años (Colegio Nacional de Buenos Aires) pero nunca hemos sido íntimos. Nos reímos juntos, nada más.
Sos un personaje público. ¿Te gusta o te molesta que la gente quiera fotos o cosas parecidas?
-Me encanta que me saquen fotos y me pidan autógrafos, me siento querido.
¿Pensas seguir haciendo radio siempre?
-Trabaje en radio y escribiré libros mientras me contraten. No me imagino jubilado.
¿Qué te llevo a escribir tu primer libro? ¿Pensas seguir escribiendo?
-Mi primer libro surgió de sumar muchas columnas escritas para La Nación, y después reescribirlas sumadas. Más o menos escribí 14 libros. Me gustaría escribir sobre San Martin, o sobre Roca y la guerra al Malón. Soy vicepresidente del Instituto de Estudios Histórico Julio Roca, que dirige Rosendo Fraga.

コメント